martes, 11 de noviembre de 2014

organismos en contra del calentamiento global

 
 EROCIPS 
La Agencia es responsable de implementar en toda la política gubernamental de seguridad marítima. Esto incluye la coordinación de búsqueda y rescate marítimo por medio del servicio de guardacostas , y comprobar que los barcos cumplen con la normativa de seguridad marítima internacional. Trabajan para impedir la pérdida de vidas en las costas y el mar, para garantizar la seguridad de los barcos y para prevenir la contaminación del litoral. Vidas más seguras, barcos más seguros y mares más limpios. 

Están incrementando sus esfuerzos en las labores de prevención y la medida de su éxito es que no haya accidentes, o minimizar su impacto cuando intervienen. 

ITOPF 
La Federación Internacional de Armadores de Buque Cisterna contra la Contaminación  es una organización no lucrativa, que participa en todas las facetas de preparación y respuesta ante un vertido de petróleo o productos químicos de origen naviero en el entorno marítimo. 

La trayectoria de ITOPF se remonta al año 1968. Fue fundada tras el incidente de Torrey Canyon con el fin de administrar el acuerdo de compensación voluntario, TOVALOP, que garantizaba el pago adecuado y oportuno a los afectados por los vertidos de petróleo. TOVALOP cesó sus actividades el 20 de febrero de 1997, y como resultado de ello los acuerdos de asociación y financiación de la Federación han cambiado. 
 Consagra un esfuerzo considerable a la respuesta contra vertidos de petróleo y productos químicos. 

Le Cedre 
 fue creado en 1978 tras las medidas tomadas después del naufragio del petrolero «Amoco Cádiz» para mejorar la preparación contra la contaminación marítima accidental y fortalecer la organización nacional de repuesta francesa. En el ámbito nacional, es responsable de la documentación, investigación y experimentación de contaminantes, sus efectos, y los medios y herramientas de respuesta para combatirlos 
En esta lucha constante, y como aporte en la toma de conciencia de la problemática, aparecen propuestas para mostrarnos que el planeta no puede esperar.Una de las organizaciones mas importantes es greenpeace

                       -Greenpeace: trabaja por la defensa del medio ambiente.

                      -El film de Al Gore, “La Verdad Incómoda” – Una advertencia global-, es una investigación que muestra lo aterrador de las consecuencias, si es que continúa el calentamiento global.
                                                      Greenpeace  aconseja:
1. Cambiá las lamparitas comunes (incandescentes) por lamparitas compactas de bajo consumo.2. Utilizá menos el auto, caminar, usar la bicicleta, hacer pool o utilizar el transporte público. 3. Reducí la cantidad de basura que generamos, reutilizar y reciclar los desechos hogareños.4. Mantené las gomas del auto infladas correctamente para ahorrar combustible y contaminar .menos.5. Usá racionalmente el agua caliente (calentar agua consume mucha energía).6. Evitá productos con excesivo envase y que contengan material innecesario.7. Ajustá el termostato de la calefacción de acuerdo a las estaciones del año.8. Plantá árboles, éstos absorben dióxido de carbono de la atmósfera.9. Apagá los electrodomésticos mientras no se utilizan.10. Sé parte de la solución, informate y actuá también divulgando esta problemática

No hay comentarios.:

Publicar un comentario